El 2 de Abril hemos celebrado el Día Internacional de la concienciación sobre el Autismo.
Se han hecho eco de ellos, colegios, asociaciones, ayuntamientos y también los medios de comunicación.
Quizá os interese esta carta que ha escrito una madre para las familias de los ompañeros de clase de su hijo con TEA:
domingo, 6 de abril de 2014
sábado, 8 de febrero de 2014
Este vídeo nos ha parecido muy interesante porque te explica de forma sencilla, que es el TDAH y cómo puede justificarse desde una base neurológica. A día de hoy, se escuchan muchos comentarios sobre el TDAH, algunos de ellos, bastante incrédulos sobre su existencia. Pero desde aquí se puede observar cómo este trastorno existe y tiene una repercusión a nivel cerebral que hace que estos niños, se comporten tal y como lo hacen.
sábado, 5 de octubre de 2013
ADULTOS Y TGD
Este sencillo vídeo muestra cómo puede ser el día a día de un adulto con Trastorno de Espectro Autista. Nos parece interesante compartirlo ya que, a veces, puede parecer que olvidamos que esos niños con los que trabajamos se convierten en adultos.
domingo, 8 de septiembre de 2013
miércoles, 21 de agosto de 2013
Trastorno Espectro Autista

Queremos compartir con vosotros este enlace sobre TEA (Trastorno de Espectro Autista) en el que podemos encontrar mucha información útil y práctica (desde la propia experiencia de la autora). Podemos encontrar artículos, enlaces, materiales, documentales...
AULA AUTISTA
Para ver, pinchar aquí
Y, además, aquí va el documental "Sí, aquí estoy", que explica mejor las características de estos niños y niñas y se ve cómo se trabaja en aulas especializadas.
viernes, 2 de agosto de 2013
Técnicas de estudio
Siempre decimos a nuestros alumnos que es importante utilizar diferentes estrategias para estuadiar. Trabajando sobre el temario en profundidad nos resultará más fácil comprender su contenido y, por tanto, aprenderlo (que no es lo mismo que memorizarlo sin más).
Sin emabrgo, nos encontramos con que los estudiantes no saben cómo elaborar correctamente esos resúmenes, esquemas, mapas conceptuales... Así que, colgamos esta presentación con las nociones básicas que hay que terner claras.
Sin emabrgo, nos encontramos con que los estudiantes no saben cómo elaborar correctamente esos resúmenes, esquemas, mapas conceptuales... Así que, colgamos esta presentación con las nociones básicas que hay que terner claras.
viernes, 12 de julio de 2013
RINCÓN SENSORIAL + RELAJACIÓN
Compartimos este vídeo de una compañera de otro blog porque nos ha parecido una idea estupenda. Con pocos materiales se puede lograr un rincón dentro del aula para trabajar diferentes dimensiones que, a lo mejor, se deberían potenciar más.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)